DZOFILM presenta una gama nueva de lentes prime de cine de fotograma completo bajo la marca Arles. La serie Lustre Cinema Prime; estos cuentan con una apertura de T1.6 a T2.8 y una cobertura de gran formato, ofrecen una imagen más suave y artística, con un carácter que tiende al vintage a diferencia de la precisión técnica que tiene la versión original T1.4 de los Arles
La serie Arles se diseñó para obtener imágenes nítidas y neutras tener cobertura de fotograma completo y ser rápidos T 1.4. Abarcan desde ultra gran angular de 14 mm hasta telefoto de 180 mm.

Debemos resaltar que los nuevos lentes prime Lustre no se construyen desde cero. Son una reinterpretación meticulosa de la serie Arles original, comparten la misma arquitectura óptica básica. Pero mientras que los lentes prime Arles estándar como ya mencioné buscaban neutralidad y precisión, el conjunto Lustre retoma esa misma estructura y la reviste con una nueva capa, el recubrimiento “Amber Halation”, que aporta suaves destellos dorados y suaviza el contraste hasta alcanzar un nivel cinematográfico y onírico. El resultado no es revolucionario, pero sí deliberado. La imagen se siente manipulada, no fabricada.

En los nuevos Lustre se busca tener la integridad mecánica moderna con un ajuste óptico expresivo. En cuanto a lo técnico los Lustre tienen las mismas posiciones de los engranes de los aros, Se mantiene el diámetro frontal de 95 mm y su diseño ligero (1.4-1.9 kg). Lo que cambia es la intención tonal: al final los lustre no persiguen la resolución. Se centra en la textura y la sensación.

Donde están las diferencias:
Rango T-Stop: La mayoría de las distancias focales son T1.6; los Arles originales son T1.4, en los lustre se prioriza la personalidad sobre la velocidad.
Diseño óptico: Las distancias focales de 14 mm, 21 mm y 25 mm incorporan elementos asféricos duales, no solo para lograr nitidez de borde a borde, sino para controlar las aberraciones y preservar la suavidad intencional en las altas luces.
Recubrimiento: El exclusivo recubrimiento “Amber Halation” no solo calienta los destellos, sino que transforma la personalidad del color de la lente hacia una tonalidad de hora dorada.
Estética mecánica: En cuanto a la estética, las lentes Lustre presentan un distintivo acabado Desert Gold mate con grabados revisados, sutiles pero efectivos para diferenciarlas visualmente de las Arles estándar.

Precio y disponibilidad
También me llama la atención que DZOFilm no ofrece estos objetivos “a la carta”. Los Arles Lustre se venderán en dos kits de cinco objetivos o como un paquete completo de diez. El Kit A incluye los objetivos de 25 mm, 35 mm, 50 mm y 75 mm y tienen un precio de $10,799 USD en el mercado americano. El kit B, se expande a los extremos con los objetivos de 14 mm, 21 mm, 40 mm, 135 mm y 180 mm con un precio de lista en el mercado americano de $13,999.00 Y finalmente si los quieres todos empezando en el 14 mm y llegando hasta 180 mm, el precio de lista en el mercado americano que tendrás que pagar será de $26,999.00. Otro aspecto importante para mencionar es que será un lanzamiento limitado, con solo 100 kits completos producidos para todo el mundo.

Primeras conclusiones
Primero les diré que DZO no es el primero que intenta algo así. Durante la última década, varios fabricantes de lentes, a menudo guiados por conversaciones con las casas de rente o los fotógrafos, se han metido al mundo de combinar el carácter vintage con las ventajas del cristal y la mecánica moderna. Esto surge que en la actualidad hay un gran ”apetito” de la imagen de los lentes clásicos. Pero, bueno, todos sabemos que la cantidad de lentes “vintage” es limitada y eso lleva a los fabricantes a hacer este tipo de lentes.
Hay varios ejemplos por lo pronto me vienen a la mente los Cooke Panchro Classics, los Classic Primes de Sigma, los Sumire de Canon, los Zeiss Radiance, Tokina Vista One, etc. por nombrar algunos. Todos estos están igual que los Arles Lustre intentando crear nostalgia, tomando diseños de lentes contemporáneos y desajustándolos sutilmente o recubriéndolos para emular el brillo, los destellos y la pérdida de contraste de los lentes antiguos.

Los Arles Lustre encaja perfectamente en esta categoría. Creo es una decisión inteligente por parte de DZO y una oferta interesante. Ofrecer consistencia, facilidad de uso y una mecánica moderna envuelta en una imagen nostálgica tiene un valor genuino. Pero, surgen algunas dudas sobre todo cuando la cantidad de lentes producidos es limitada. ¿Estos lentes tendrán soporte técnico en cinco años? ¿Habrá repuestos disponibles si uno se daña? Y a veces una también muy importante, ¿se convertirán en una “moda” pasajera?
Quizá algunas de estas interrogantes todavía son muy aventuradas sin antes ver la imagen que generan, espero pronto podamos verlos y ver que tan atractivo es el “look” Lustre.
Como ven?… Ya han usado los Arles?, creen que sería una buena adición tener los Lustre?… Déjenos aquí sus comentarios
0 Comentarios