La LUMIX S1II es la nueva cámara insignia de Panasonic, está más enfocada en el video. Cuenta con un sensor de cuadro completo de 24.1 MP, parcialmente apilado, tiene grabación de video de hasta 5.9K a 60 cps, 4K a 120 cps y open gate hasta 6K, Graba internamente ProRes RAW y función de aumento de rango dinámico en hasta 30 cps. Tiene el mismo cuerpo que la S1RII, ofrece USB-C PD, pantalla anti-inclinación, refrigeración activa y un cuerpo sellado contra la intemperie. La LUMIX S1II estará disponible a finales de junio por un precio en el mercado americano de $3,199.00

Nuevo sensor con IBIS

Esta cámara con montura L es simplemente la evolución II (ahora todos los fabricantes le llaman Mark II)de la primera mirrorless fullframe de Panasonic, la LUMIX S1, que se anunció se lanzó en febrero de 2019.

La LUMIX S1II trae un nuevo sensor CMOS de cuadro completo parcialmente apilado de 24.1 MP, que se combina con un nuevo motor de imGEN Venus. El sensor cuenta con un IBIS de 5 ejes que proporciona una compensación de hasta 8 pasos. En esta ocasión Panasonic no incluyó un filtro óptico de paso bajas (OLPF) que ayuda a reducir el muaré.

Sus principales características son:

  • Sensor CMOS parcialmente apilado de 24.1 MP
  • Grabación en modo de puerta abierta 5.1K 60p
  • Modo de alta resolución para imágenes de 96 MP
  • Tecnología de estabilización de imagen (IS) de 5 ejes y 8 pasos
  • Disparo en ráfaga de hasta 70 fps (obturador electrónico)
  • Pantalla LCD TFT de 3″ con control táctil estático
  • Ranuras para tarjetas de memoria CF Express tipo B y SD/HC/XC
  • Wi-Fi y Bluetooth de 5 GHz

En fotografia llama la atención su tecnología Dynamic Range Boost, a través de la cual, la cámara captura imágenes increíblemente limpias y con alto nivel de detalle en todo su rango ISO, al mismo tiempo que permite fotografías de alta resolución de 96 MP y compatibilidad con archivos HEIF de 10 bits para una mayor flexibilidad tonal.

También me llama mucho la atención el boost de rango dinámico que combina dos tipos de datos de imagen en cada píxel: uno prioriza la saturación usando el circuito ISO bajo del sensor, y el otro prioriza el ruido bajo mediante el circuito ISO alto. Esto da como resultado un vídeo con una gradación suave, tonos ricos y un equilibrio perfecto entre ruido bajo y saturación alta. Esto permite una grabación V-Log/V-Gamut de 15 pasos, la más alta jamás alcanzada en cámaras LUMIX

Y bueno ya que estamos hablando de características de video, también les digo que la S1 II es muy robusta en sus herramientas de video porque ofrece una amplia gama de formatos de grabación y velocidades de cuadro, todas con profundidad de 10 bits y herramientas de color de nivel profesional:

Los modos de grabación posible son:

  • 6K 30p Open Gate 3:2
  • 5.9K 16:9 60p
  • 5.1K 60p 4:3
  • 4.8K 4:3 open gate hasta 60p
  • 4K (DCI 17:9, UHD o 2.4:1) 120p
  • Video 4K sobremuestreado con lectura completa del sensor
  • V-Log y V-Gamut con más de 13 pasos de rango dinámico
  • Aplicación LUT en tiempo real para looks personalizados en la cámara
  • Dynamic Range Boost para un mejor detalle en luces y sombras
  • Salida HDMI completa y compatibilidad con Frame.io Camera to Cloud
  • Alta velocidad de fotogramas ultrafluida
  • Hasta 15 pasos de rango dinámico
  • Grabación HEIF* (4:2:0 10 bits)
  • Velocidades de lectura ultrarrápidas

Grabación RAW

Si quieres o requieres RAW tienes ProRes RAW (o RAW HQ) internamente hasta 5.8K 30p o 4K 60p. Todos los modos de grabación RAW son siempre píxel a píxel, por lo que habrá un ligero recorte en 5.8K y un recorte ligeramente mayor en 4K. El vídeo interno RAW solo se puede guardar en la tarjeta CFexpress B.

Tambien puedes grabar RAW externamente a través de la salida HDMI hasta 6K 30p (3:2) open gate. Si usas grabadores ATOMOS será ProRes RAW o será Blackmagic RAW con grabadores Blackmagic Design.

Es posible grabar un archivo proxy de baja tasa de bits simultáneamente a la grabación de vídeo. Los archivos proxy se graban en la tarjeta de memoria interna (en grabación interna solo en modos MP4 inferiores a C4K, 4:3 o 3:2), también se puede grabar el proxy durante la salida de datos de vídeo RAW.

Grabación ARRI LogC3

En lsas opciones de grabación Log, además del V-Log de Panasonic, la LUMIX S1II a través de una futura actualización de firmware, tendrá disponible el ARRI LogC3, que permite igualar el color de las cámaras de cine digital ARRI. El procesamiento de imagen de la curva ARRI LogC3 en la LUMIX S1II ha sido certificado por ARRI.

Grabaciónde audio de 32-bit flotante

La grabación de audio está disponible en hasta 4 canales de 32 bits flotantes con el adaptador DMW-XLR2 (se vende por separado). Sin el adaptador, la cámara graba 2 canales de audio de 24 bits.

Autoenfoque

La Lumix S1 II cuenta con un potente sistema AF híbrido por fase, mejorado con detección y seguimiento de sujetos basados ​​en IA. Ofrece un autoenfoque rápido y preciso incluso con sujetos en movimiento o parcialmente ocultos.

Autoenfoque híbrido de fases con 779 puntos de enfoque

Detección en tiempo real de personas, ojos, rostros, animales, coches, motos y más

AF fiable en escenas con poca luz y bajo contraste

Disparo en ráfaga de 70 fps sin oscurecimiento con AF continuo (AFC)

Reversibilidad de la dirección del anillo de enfoque y control de respuesta de enfoque (lineal/no lineal)

Esto convierte a la S1 II en una herramienta fiable tanto para la captura de imágenes fijas como de movimiento, donde el enfoque es fundamental

Otras características:

  • Marcadores de cuadro de diferentes tamaños y formas
  • Color falso para foto y vídeo
  • Transferencias directas desde la tarjeta de memoria CFexpress Tipo B o SD a un SSD externo
  • Grabación de archivos proxy en la tarjeta de memoria interna durante la salida de datos de vídeo HDMI RAW
  • Compatible con sincronización de código de tiempo por Bluetooth
  • Compatible con dispositivos UVC/UAC
  • Compatibilidad con Frame.io Camera-to-Cloud
  • Interruptor de foto/vídeo/S&Q que facilita el cambio entre los modos de foto y vídeo
  • Función de cierre del obturador
  • Luz de Tally delantera/trasera
  • Photo Style Cinelike A2
  • Laive view composite
  • Salida de datos de vídeo HDMI
  • Monitor con inclinación y ángulo libre
  • Visor real OLED de 5760 000 puntos

Lumix Flow Ap

Esta ap tiene muchas funciones: desde trabajar con el storyboard hasta la grabación eficiente y la organización automática de archivos. Esta ap soporta todo el flujo de trabajo para la producción de video basada en escenarios. Además, puedes conectar tu cámara y smartphone mediante USB o Wi-Fi para usar tu smartphone como monitor externo, lo que facilita enormemente la revisión de monitores y el encuadre.

Precio y Disponibilidad

La LUMIX S1II estará disponible a finales de junio. Suprecio de lista para el mercado americano será de $3,199.00


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *