Fujifilm tiene algo exclusivo para sus cámaras; las simulaciones de película analógica, entre otra están: Velvia, Provia y Classic Chrome. Como fotógrafo y cineasta puedes seleccionar uno de estos distintos perfiles de color directamente en la cámara. De hecho, estas simulaciones son tan populares que la nueva cámara FUJIFILM X-T50 i tiene un dial que permite seleccionarlas.
La función de simulación de películas puede operar de dos modos; Completo (All-around) o individualizado, según se explica en le sitio que Fujifilm el all-around es versátil. Estas simulaciones están diseñadas para ser más generales y dan prioridad a resaltar el encanto natural de los sujetos. Es decir, cuentan con características versátiles que pueden ser aplicadas a una gran variedad de escenarios, independientemente de los gustos individuales del fotógrafo.

El otro es el individualizado y personal. Estos looks pretenden coincidir con las emociones, los sentimientos, la elección del tema y el propósito del fotógrafo para resaltar y expresar el atractivo del sujeto.

Ninguno de los dos tipos pretende ser la respuesta correcta. Las simulaciones de películas son meras sugerencias para ayudar a ampliar la paleta creativa de un fotógrafo. Además, a diferencia de la sustitución de películas fotográficas, no se requiere dinero ni esfuerzo para elegir entre ellas. Ambos modos me parecen muy interesantes, en uno puedes plasmar la claridad, lo que ves… ser realista y el otro te ayuda más bien lo que sientes, lo que te inspira la imagen que estas captando

También cuentas con otros efectos;
Efecto de grano; seamos honestos, los que vienen de la foto análoga (¡¡¡yo no soy tan ruca jajaja, nel, si me toco!!!) considerábamos que el grano era ruido indeseable y tratábamos de eliminarlo, sin embargo, ahora un poco de grano es bueno (como cambian las cosas), por qué?, bueno, según explica Fujifilm, los humanos tenemos dificultades para percibir la textura en imágenes demasiado suaves, es más fácil discernir cambios en la gradación tonal y la tridimensionalidad cuando hay grano… Quiere probarlo? Y no tienen una Fujifilm, aplícale a una imagen una sobredosis del filtro AI DeNoise de Adobe Lightroom y verás lo que mencionamos. El efecto “aplana” la imagen, ahora agrega un poco de ruido (ta bien de grano) y veras como mejora la textura.

El efecto Color Chrome ayuda agregando detalle a la imagen si usas una simulación como Velvia, o cualquiera que sube la saturación de color (vibrance; a ver, ¿cómo lo traducurian?). El efecto Color Chrome agrega detalles mientras mantiene la saturación al controlar naturalmente el brillo. Es especialmente eficaz con rojos y amarillos. Este efecto funciona muy bien con paisajes y naturaleza, pero también se puede utilizar para moda, producto y en general donde existan colores brillantes y llamativos y otras situaciones en las que coexistan colores y texturas fuertes. En estas situaciones, el efecto añade profundidad.

Y por último, el Color Chrome FX Blue: adivinen que afecta (jejeje) pues los los azules, por ejemplo, los azules del cielo y del agua, como el mar de Cancún (como no estoy allá). El aire siempre provoca cierto blanqueo in imágenes como estas, y entonces con el FX Blue podemos recuperar la tonalidad azul que hemos perdido. El efecto es similar al de un filtro polarizador.

Puedes revisar el sitio web que creo Fujifilm sobre estos simuladores y efectos aquí. También ha una sección de compatibilidad para que veas que cámaras tienen la función.
¿Eres de FUJI? Si es así, ¿ya usas las simulaciones o efectos en tu cámara? ¿O los usas en el posprocesamiento? ¡Cuéntanos tu experiencia con ellos en los comentarios!
0 Comentarios