Fujifilm hizo su Segundo Summit en 2024 en Sidney Australia y anunció nuevos productos, lentes como el nuevo GF500 F5.6 R LM OIS WR (ya hablaremos de él) y cámaras, entre ellas la GFX100S II, esta cámara es la segunda generación de cámara gran formato en un cuerpo de mirrorless compacta.
Nuevo sensor nuevo procesador

La FUJIFILM GFX100S II tiene un nuevo sensor de gran formato aproximadamente 1.7 veces más grande que un sensor de cuadro completo de 35 mm y además un nuevo procesador X 5 de alta velocidad. Es el mismo sensor CMOS BSI de 102 MP y 43,8 x 32,9 mm (formato medio) que se encuentra en la GFX100 II, tiene un ISO 80 en fotografía e ISO100 en vídeo como estándar, con un modo de disparo RAW de 16 bits, Fujifilm menciona que cuenta con 13 pasos de rango dinámico, además el nuevo sensor mejora la eficiencia del uso de la luz en los bordes y viene con 20 modos de simulación de película (incluido REALA ACE).

Sus principales características son:
- Nuevo sensor CMOS II de 102 MP y 44 x 33 mm
- Auto enfoque con inteligencia artificial con seguimiento y detección de sujetos mejorados
- EVF actualizado de 5,76 millones de puntos con aumento de 0.84x
- IBIS de hasta 8 pasos + Modo multi-disparo con desplazamiento de píxeles
- Grabación RAW de 16 bits y sensibilidad ISO 80
- Vídeo 4K30p a 4:2:2 de 10 bits, ProRes y Blackmagic RAW
- Servicio de cámara a nube Frame.io incorporado
- Diseño de cuerpo compacto y liviano

Llama la atención varias características de esta nueva cámara: El modo multi-disparo con desplazamiento de píxeles. Podemos crear un archivo RAW de 16 tomas, desplazando el sensor de imagen 0.5 píxeles en cada toma y utilizando el software “Pixel Shift Combiner”. El programa combina los 16 archivos RAW para generar una imagen con aproximadamente 400 millones de píxeles. Otra característica interesante es el modo “Color real”, que captura 4 archivos RAW con un desplazamiento de un píxel para cada imagen. En ese modo, genera imágenes con una resolución de 102 millones de píxeles. Suprime los colores falsos de la imagen en sólo una cuarta parte del tiempo y el volumen de datos que la versión anterior.

La cámara incorpora un sistema de enfoque automático mejorado y un algoritmo con detección de sujetos basado en IA, capaz de detectar animales, pájaros, coches, motos, bicicletas, aviones, trenes, insectos y drones. Incluso en situaciones de poca luz, FUJIFILM afirma que el enfoque automático de la GFX100S II funciona con buenos resultados hasta con -5,5EV
La velocidad de disparo en ráfaga también creció ahora es de 7,0 cuadros por segundo, lo que le permite mejorar su penetración en mercados como: moda, comercial, paisaje, e inclusive deportes
El IBIS de la GFX100S II tiene un rendimiento máximo de 8 pasos en cinco ejes, el más avanzado en el ecosistema GFX. Combinada con sensores giroscópicos y de aceleración, la unidad detecta movimiento y sacudidas y los corrige al crear una imagen.

Y el video?
Probablemente muchos de los que me leen son más videógrafos o cinefotógrafos de cine (como yo) que fotógrafos, por lo que los specs de video de una nueva cámara es lo primero que buscamos y más ahora que parece que las cámaras de formato medio o grande se están poniendo de moda también en video (si no lean el artículo de manuel de la Ursa 65 mm), así que aquí se los pongo
La GFX100S II puede grabar vídeo hasta 4K DCI /30P 4:2:2 de 10 bits en H264/265 internamente en una tarjeta SD (con una velocidad de datos de hasta 720Mbps). Se puede grabar Apple ProRes externamente conectando un SSD USB tipo C. y a través del puerto HDMI (Micro, “me choca” jejeje) se puede grabar UHD 4K30p en ProResRaw/BMDRaw se puede grabar en una grabadora de monitor externo

También tiene aplicaciones HDR, se puede grabar HLG y el formato logarítmico de Fuji (F-Log), además cuenta con simuladores de película. Al grabar vídeo en cualquier medio, es posible la monitorización simultánea a través de HDMI (Micro Type-D) con cualquier simulación de película aplicada.
Tamaño y ergonomia
Mencioné que la Fujifilm GFX100S, tiene un cuerpo compacto y así es, la cámara pesa solo 883 g/1.94 lb, lo que significa que solo pesa unos cientos de gramos más que la mayoría de las cámaras fullframe mirrorles.

La GFX100S II cuenta con un dial que tiene las típicas posiciones PASM, pero además cuenta con seis posiciones personalizables donde se pueden almacenar configuraciones de uso y cambiarlas solo girando el dial.

El monitor LCD blanco y negro de 1.80” permite verificar información importante; como velocidad de obturación, apertura, sensibilidad y compensación de exposición, muestra iconos de funciones, número de disparos restantes (en foto) y tiempo (en video), además, se puede personalizar lo que se ve.

Precio y disponibilidad
La FUJIFILM GFX100S II estará disponible en junio de este año, el precio de lista en el mercado americano será de $4995.95. La empuñadura MHG-GFX S está disponible a un precio de lista en el mercado americano de $149.99. Para obtener más información, visite este enlace.
¿Qué opinas de la nueva GFX100S II? ¿Ha utilizado una cámara de formato medio de FUJIFILM en el pasado? Compártanos su opinión en los comentarios a continuación!
0 Comentarios